SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 issue1José Imbelloni and the Building of a Reader Americanist Public author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Prismas

On-line version ISSN 1852-0499

Abstract

MALECKI, Juan Sebastián. ¿Una arquitectura imposible? Arquitectura y política en el Taller Total de Córdoba, 1970-1975. Prismas [online]. 2018, vol.22, n.1, pp.95-115. ISSN 1852-0499.

El Taller Total -nombre con el que se conoció la experiencia política pedagógica que se dio en la Facultad de Arquitectura de Córdoba entre 1970 y 1975- fue, probablemente, una de los episodios más ricos y complejos en la historia de las universidades nacionales de la Argentina, donde se superpusieron radicalización política, discusiones disciplinares y debates pedagógicos. Producto de una serie de crisis -universitaria, institucional, social, disciplinar- que se venían gestando desde tiempo atrás, el Taller Total de Córdoba (TT) se presenta como un excelente caso para indagar en las relaciones que se dieron entre arquitectura y política en un momento muy particular de la cultura arquitectónica argentina e internacional. En el presente trabajo, nos proponemos indagar en los contornos intelectuales del Taller Total, prestando particular atención a sus debates arquitectónicos y a sus referencias internacionales. En estos, la problemática del “hábitat” implicó no solo una redefinición de los límites disciplinares sino que también se pensó como el aporte específico de la arquitectura a los procesos de transformación social, cuestión que nos lleva a considerar esta experiencia desde la problemática del “destiempo” de las neovanguardias.

Keywords : Radicalización; Arquitectura; Habitat; Vanguardias.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )