SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 issue1The Great War and Latin American unity in times of Revolution (Mexico, 1914-1916)In the capital of the country of cows. Material and symbolic displacements of animal life in Buenos Aires at the turn of the Century (1871-1910) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Prismas

On-line version ISSN 1852-0499

Abstract

MAILHE, Alejandra. Una arqueología hiperbólica para el americanismo. Reflexiones a partir del vínculo entre Arthur Posnansky y Ernesto Quesada. Prismas [online]. 2022, vol.26, n.1, pp.58-81.  Epub Nov 01, 2022. ISSN 1852-0499.  http://dx.doi.org/10.48160/18520499prismas26.1197.

Este trabajo analiza la relación de colaboración intelectual que se establece entre el arqueólogo Arthur Posnansky -abocado a la interpretación del legado arqueológico de Tiahuanaco- y el sociólogo argentino Ernesto Quesada. Ambos mantienen una fluida correspondencia en los años veinte, la cual deja entrever la centralidad de la arqueología precolombina -y la importancia de los lazos de solidaridad transnacional- para la consolidación del americanismo. En particular, me interesa indagar en torno a las consecuencias que entraña la difusión en Argentina de las hipótesis osadas de Posnansky, duramente combatidas por la arqueología “científica” de José Imbelloni. Para ello, quisiera explorar el papel que juega Posnansky en la recepción crítica de La decadencia de Occidente de Oswald Spengler por parte de Quesada. En última instancia, me interesa iluminar las intersecciones entre el “americanismo” stricto sensu (centrado en la arqueología) y otros discursos sociales (como los ensayos de interpretación) que se perciben como parte de un “americanismo” de más largo alcance, inspirado en la búsqueda de una unidad identitaria continental.

Keywords : Arthur Posnansky; Ernesto Quesada; Americanismo; América Latina.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )