SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.44 issue1PRIMEROS RESULTADOS DEL ESTUDIO BIOARQUEOLÓGICO DE RESTOS ÓSEOS HUMANOS DE LA RIOJA (ARGENTINA) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Relaciones

Print version ISSN 0325-2221On-line version ISSN 1852-1479

Abstract

ANGIORAMA, Carlos Ignacio et al. HISTORIA OCUPACIONAL Y PRÁCTICAS PRODUCTIVAS EN MORETA (PUNA DE JUJUY, ARGENTINA) DURANTE TIEMPOS PREHISPÁNICOS Y COLONIALES. Relaciones [online]. 2019, vol.44, n.1, pp.1-10. ISSN 0325-2221.

En este trabajo presentamos los avances de las investigaciones arqueológicas que permitieron comenzar a reconstruir la historia ocupacional del sitio Moreta (Puna de Jujuy, Argentina) y aproximarnos al conocimiento de los usos del espacio y de las prácticas productivas desarrolladas durante el largo lapso en el que estuvo habitado. Los resultados alcanzados permiten postular que la ocupación del lugar se extendió al menos desde mediados del primer milenio A.D. hasta momentos coloniales. Esta prolongada permanencia, dentro de la cual se destaca la presencia chicha e inka, junto con las evidencias que indican el desarrollo de actividades agrícolas, pastoriles y metalúrgicas son indicativos de la relevancia que presenta Moreta para el estudio de la instalación humana y sus prácticas asociadas en este sector del Noroeste argentino.

Keywords : Puna de Jujuy - prácticas productivas - arquitectura - Período Tardío-Inka - Período Colonial.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License