SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.45 issue1MULTIPLE ACTIVITIESIN LITHIC SUPPLY CONTEXTS: THE ROLE OF OPEN AIR CAMPS IN A QUARRY-WORKSHOP AREA OF ANTOFAGASTA DE LA SIERRA (PUNA OF CATAMARCA) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Relaciones

Print version ISSN 0325-2221On-line version ISSN 1852-1479

Abstract

BASTOURRE, María Laura  and  AZPELICUETA, María de las Mercedes. DEL REGISTRO ICTIOARQUEOLÓGICO A LAS PRÁCTICAS ALIMENTARIAS: EL CASO DE LOS TRES CERROS 1 (DELTA SUPERIOR DEL PARANÁ, ENTRE RÍOS). Relaciones [online]. 2020, vol.45, n.1, pp.1-25. ISSN 0325-2221.

Se estudia el conjunto ictioarqueológico del sitio Los Tres Cerros 1 (1030-560 años AP) con el objetivo de discutir las prácticas de obtención, procesamiento, cocción, consumo y descarte de los recursos ícticos, así como los procesos naturales que afectaron los restos una vez depositados. Se analizó la abundancia taxonómica y anatómica junto con distintas variables tafonómicas, enfatizando el estudio de los indicadores de procesamiento. En el sitio se aprovecharon numerosas especies de Characiformes (mayormente Prochilodus lineatus y Hoplias sp.), Siluriformes (Pimelodus sp., Rhamdia quelen, Pterodoras granulosus, Trachelyopterus sp., etc.), Perciformes y Synbranchiformes. Estos recursos fueron obtenidos mediante variados métodos de captura (individual y en masa), enfocados principalmente en los sectores lénticos del paisaje fluvial. Posteriormente, fueron procesados a través de diversas operaciones (como evisceración, decapitación, fileteo, seccionamiento), tanto a los fines de integrar preparaciones consumidas in situ, como para generar productos almacenables aptos para el consumo diferido y el intercambio.

Keywords : ictioarqueología - prácticas alimentarias - procesamiento de peces - Goya-Malabrigo - Holoceno tardío.

        · abstract in English     · text in Spanish

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License