SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.45 issue2THE USE OF CAMELIDS AND HEIGHT ENVIRONMENTSIN PRE-HISPANIC AGRO-PASTORAL SOCIETIES FROM NORTHWEST MENDOZA (ARGENTINA)CHADILA UQ UEN AND NEICOREHUE, TWO LAKE SETTLEMENTS WITH CERAMICSIN THE NORTHEAST OF THE DRY PAMPA author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Relaciones

Print version ISSN 0325-2221On-line version ISSN 1852-1479

Abstract

CAROSIO, Sebastián  and  OTS, María José. PRÁCTICAS DE MANUFACTURA CERÁMICA DE LAS COMUNIDADES DEL CENTRO DE MENDOZA (ARGENTINA) ENTRE 1500 y 450 AÑOS AP. Relaciones [online]. 2020, vol.45, n.2, pp.21-30. ISSN 0325-2221.

Determinadas prácticas cerámicas a lo largo de aproximadamente 1000 años han conformado una tradición tecnológica en el norte y centro de Mendoza, dentro de la cual, sin embargo, se puede reconocer variabilidad. Presentamos una caracterización de la alfarería correspondiente a sociedades de pequeña escala de diversos sitios localizados entre los ríos Mendoza y Tunuyán. A partir de estudios de pastas, trazas de modelado, morfología y decoración cerámica, busca mos contribuir al conocimiento de las prácticas de manufactura y su contexto de producción, consumo e intercambio. Se reconocen similitudes y particularidades en diversas etapas de las cadenas operativas cerámicas que sugieren cierta versatilidad en los modos de fabricación para la consecución de objetos relativamente homogéneos. Las causas de la variabilidad pueden ser múltiples, pero suponemos la elaboración de vasijas al nivel de las unidades domésticas, por parte de diversos alfareros/as con diferente grado de experticia y procesos de aprendizaje variables.

Keywords : variabilidad; morfología cerámica; análisis de pastas; traceología; sociedades de pequeña escala.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )