SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.48 suppl.2WOVEN CHAKRA: A GENEALOGY OF PRODUCTIVE PRACTICES AND “WAYS OF DOING” IN CUSI CUSI (PUNA DE JUJUY, ARGENTINA)SOCIAL INTERACCION NETWORKS AND TERRITORYIN THE DEPRESSION OF AGUILAR, JUJUY (ARGENTINA): FIRSTAPPROACH FROM THE LITHIC RAW MATERIALS author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Relaciones

Print version ISSN 0325-2221On-line version ISSN 1852-1479

Abstract

VAQUER, José María; PEY, Laura  and  GEROLA, Ignacio. La multitemporalidad de los paisajes: un ejemplo del área andina (Cusi Cusi, Puna de Jujuy, Argentina). Relaciones [online]. 2023, vol.48, suppl.2, pp.3-3. ISSN 0325-2221.

En este trabajo nos preguntamos por las formas de temporalidad que podemos abarcar desde nuestra disciplina; su relación concreta con el paisaje; y los alcances y limitaciones de nuestra lógica científica en ese abordaje. Desde una mirada hermenéutica, dialógica e interdisciplinaria (entre la arqueología y la antropología) proponemos un enfoque y metodología sensible al estudio de paisajes multitemporales. A modo de ejemplo, presentamos y discutimos los resultados obtenidos durante la investigación de la microrregión de Cusi Cusi (Puna de Jujuy, Argentina). Concluimos que, en el proceso de investigación del paisaje local, se evidencian dos perspectivas que, en primera instancia, son el resultado de maneras de habitar diferentes: una científica (una visión cronológica y lineal del tiempo) y una local (una visión donde el pasado, el presente y el futuro son contemporáneos).

Keywords : arqueología del paisaje; multitemporalidad; hermenéutica; Andes; Cusi Cusi.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )