SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue31Redes y espacios de sociabilidad intelectuales en la entreguerras: Un estudio sobre la Revista de Economía Argentina¹Democracia y neoliberalismo en la región: Paraguay y el golpe¹ author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Estudios - Centro de Estudios Avanzados. Universidad Nacional de Córdoba

On-line version ISSN 1852-1568

Abstract

FERREYRA2, Martín. Estado y mercado en la teoría de la regulación1. Estud. - Cent. Estud. Av., Univ. Nac. Córdoba [online]. 2014, n.31, pp.85-100. ISSN 1852-1568.

Resumen Este artículo tiene el objetivo de iluminar algunas discusiones que se pueden encontrar en los estudios sobre el estado y el mercado a partir de una visión regulacionista. La Escuela de la Regulación Francesa tiene a estas instituciones como formas básicas o estructurales de ordenar una sociedad y su economía. La categoría teórica que une el concepto de Estado y el mercado es la regulación del capital. Esto les une, ya que son dos de las cinco formas institucionales que permiten, de acuerdo con la morfología que se asume, un régimen de acumulación específica. La apropiación del modo del concepto de regulación, conjunto articulado de instituciones, definitivamente deja de lado la idea de aplicar un principio regulador que brota espontáneamente en el mercado. Esta posición termina con la naturalización de los procesos económicos y comienzan las «crisis», que serán las consecuencias de intereses específicos que se imponen a los demás. Ningún automatismo regula la transición de un modo de regulación a otro o de un modo de acumulación a otro. La ley de la oferta y la demanda en sus formas clásicas es cuestionada en gran medida.

Keywords : Estado; Mercado; Modo de acumulación; Modo de regulación; Instituciones.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License