SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue31 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Estudios - Centro de Estudios Avanzados. Universidad Nacional de Córdoba

On-line version ISSN 1852-1568

Abstract

TCACH, César  and  IRIBARNE, María Clara. Desandando los caminos de la represión: Un acercamiento a la experiencia del Equipo Argentino de Antropologia Forense. Estud. - Cent. Estud. Av., Univ. Nac. Córdoba [online]. 2014, n.31, pp.139-155. ISSN 1852-1568.

La represión política de los años del autodenominado Proceso de Reorganización Nacional (1976-1983), en Argentina, fue prontamente categorizada como Terrorismo de Estado, intentando, bajo esa denominación, dar cuenta del carácter sistemático, relativamente clandestino y organizado desde las propias instituciones estatales. El texto que se ofrece a continuación, se organiza en tres partes. En la primera se plantea una caracterización de la dictadura argentina, es decir, de la configuración de poder en la cual se inscribió la represión. En la segunda parte, se pasa revista a las distintas miradas en torno a la práctica del terrorismo de Estado. En la tercera, se trata de contribuir a dilucidar esta temática a partir de la experiencia del Equipo Argentino de Antropología Forense. En función de este interés se aportan entrevistas de tres de sus integrantes, una radicada en Buenos Aires (Sofía Egaña) y dos residentes en Córdoba (Anahí Ginarte y Darío Olmo). Estos testimonios orales contribuyen a la emergencia de un perfil particular de investigadores cuya práctica social une ciencia, trabajo de campo, proyecto de vida y derechos humanos.

Keywords : represión política; desaparecidos; Equipo Argentino de Antropología Forense.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License