SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue36Los diplomáticos argentinos frente a las transformaciones políticas en España: de la proclamación de la II República a la Guerra Civil (1931-1936)Conflicto político interno, política exterior y el rol de América Latina: tensiones abiertas en el tercer gobierno peronista author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Estudios - Centro de Estudios Avanzados. Universidad Nacional de Córdoba

On-line version ISSN 1852-1568

Abstract

PINERO, María Teresa. Política exterior  autonómica  y el boicot argentino al embargo de Estados Unidos a Cuba. Estud. - Cent. Estud. Av., Univ. Nac. Córdoba [online]. 2016, n.36, pp.51-70. ISSN 1852-1568.

Este trabajo aborda el campo de las ideas y hechos políticos que en la década del 70 del siglo XX en Argentina,  delinearon el momento que Juan Carlos Puig llamaría de "autonomía heterodoxa", una posición estratégica de política de relaciones exteriores. En este periodo, se producen  distintas acciones que oscilaban entre el enfrentamiento abierto con Estados Unidos,  en el marco de las posiciones en los organismos internacionales, la continuidad de los acuerdos comerciales con este país, el acercamiento a los países del Este y a los del Tercer mundo. En ese contexto se produce lo que se designaría como el boicot argentino al embargo cubano, el que analizado como un caso paradigmático de autonomía heterodoxa conllevó una estrategia comercial, que beneficiando a empresarios locales, nacionales y transnacionales permitió su concreción.

Keywords : Política exterior argentina; Autonomía; Boicot; embargo a Cuba; Relaciones comerciales; Estados Unidos.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License