SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue46Valorización dependiente y estancamiento en la Argentina a comienzos de siglo XXIEl Movimiento Sindical de Base: apuesta sindical del PRT-ERP author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Sociohistórica

On-line version ISSN 1852-1606

Abstract

GIACOMELLI, Daniel Adrián. Periodistas, criminales y pantallas. El cine policial negro argentino y su relación con la prensa durante el peronismo. Sociohistórica [online]. 2020, n.46, pp.109-109. ISSN 1852-1606.  http://dx.doi.org/https://doi.org/10.24215/18521606e109.

En el presente artículo nos proponemos analizar tres películas realizadas durante el primer peronismo que dan cuenta del vínculo entre el trabajo periodístico, el Estado y el cine. Indagaremos en la forma en que ciertos elementos de la modernidad urbana inciden en la composición de los filmes, y la manera en la que se ligan a un ciclo específico de la cinematografía mundial como es el cine negro. Mediante el estudio de Apenas un delincuente (Hugo Fregonese, 1949), Edición extra (Luis Moglia Barth, 1949) y Captura recomendada (Don Napy, 1950), intentaremos echar luz sobre la trama establecida entre la prensa y el gobierno de Juan Domingo Perón, considerando aquellos aspectos que incidieron en la tensión entre el autoritarismo y la libertad de prensa y empresa, y el modo en que esos conflictos se ven representados en los films.

Keywords : Cine negro; Estado; Peronismo; Prensa; Representaciones.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )