SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 issue3Diagnosis of Diffuse Interstitial Lung Diseases: BAL Study - Its Utility for the DiagnosisSales of Medication for Obstructive Pulmonary Diseases and Asthma Mortality in Argentina for the Last 40 Years author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista americana de medicina respiratoria

On-line version ISSN 1852-236X

Abstract

NANNINI, Luis Javier. Ventas de medicamentos para enfermedades pulmonares obstructivas y mortalidad por asma en Argentina en los últimos 40 años. Rev. am. med. respir. [online]. 2021, vol.21, n.3, pp.283-289. ISSN 1852-236X.

Introducción:

A nivel mundial, la mortalidad por asma sigue siendo un tema no resuelto a pesar de existir tratamientos muy eficaces. Esto mismo ocurre en Argentina, donde también se dispone de tratamientos efectivos, pero se desconoce si existe vinculación entre mortalidad por asma y las ventas de medicación inhalatoria. El objetivo fue analizar las ventas en farmacias de medicación para enfermedades respira torias obstructivas y las muertes por asma, antes y después de la aparición de los corticosteroides inhalados (ICS) y sus combinaciones.

Materiales y métodos:

Los datos de mortalidad por asma de 1983 a 2018 en Argentina se obtuvieron de un informe oficial. Todos los datos sobre ventas en farmacias fueron brindados por la misma fuente (IQVIA Solutions Argentina), pero no hay datos de ventas desde 1990 a 1999.

Resultados:

El promedio ± desvío standard del cociente entre el total de ventas de broncodilatadores agonistas β2 adrenérgicos de acción corta (SABA) sobre total de ventas de ICS y sus combinaciones fue 13,68 ± 2,85 entre 1983-1988 y 1,03 ± 0,12 entre 2010 a 2019 (p < 0.0001). Hubo una significativa correlación entre los cocientes SABA/ICS y el número de muertes por asma desde 1983 a 2018 (correlación de Pearson: r = 0,977, p < 0,0001). Durante el período 2010 a 2018 hubo una significativa caída en las muertes comparado con 1980-1989 (145,9 ± 28,58 vs 43,1 ± 5,2; p < 0,0001). Las ventas de SABA mostraron una declinación a partir del 2016 y fueron superados por las combinaciones de ICS/ Broncodilatadores de acción prolongada (LABA) en 2019.

Conclusiones:

La significativa correlación entre el cociente de ventas SABA/ICS y las muertes por asma haría replantear el estereotipo de tratamiento muy arraigado del uso de SABA en el manejo de asma.

Keywords : Ventas de fármacos; Mortalidad; Asma; Argentina.

        · text in Spanish     · Spanish ( pdf )