SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 issue4Series on Dyspnea. Part 3. Mechanisms, efferent copy or corollary discharge author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista americana de medicina respiratoria

On-line version ISSN 1852-236X

Abstract

MORENO, Pablo et al. Recomendaciones en el manejo y tratamiento del asma en la Argentina (REMA). Rev. am. med. respir. [online]. 2023, vol.23, n.4, pp.277-292. ISSN 1852-236X.  http://dx.doi.org/10.56538/ramr.jtge4865.

El asma es una enfermedad crónica de la vía aérea prevalente en nuestro país, con frecuente mal control. Algunos especialistas de la Asociación de Alergia e Inmunología Clínica y la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria han realizado recomenda ciones sobre el manejo y tratamiento del asma mediante la metodología de consenso RAND/UCLA Delphi modificada sobre la base de la evidencia científica (GRADE).

Este documento provee recomendaciones basadas en la opinión de especialistas y fundamentada en evidencia científica seleccionada en cuanto a la importancia de mejorar la adherencia al tratamiento y seguimiento a través de diferentes estrategias. Así mismo, provee recomendaciones actualizadas en aspectos críticos del tratamiento del asma leve al grave.

Se recomienda, para mejorar la adherencia, el uso de planes personalizados de manejo (1 °C), uso de herramientas a través de teléfonos móviles (1B) y educación (1 °C). Con respecto a la inmunoterapia sublingual solo debe ser indicada a pacientes con asocia ción con rinitis alérgica, asociada a ácaros y síntomas de asma a pesar del tratamiento adecuado con FEV1 > 70 % (1B). Se recomienda fuertemente en el asma leve (escalón 2 GINA) el uso de broncodilatadores de acción rápida asociados a corticoides inhalados a demanda (1A). En asma grave, se recomienda el uso de la triple terapia inhalada con anticolinérgicos de acción prolongada, beta 2 de acción prolongada y corticoides inha ladas (1B). El uso de biológicos en asma grave está fuertemente indicado en fenotipo T2 con dupilumab (1A), T2 alérgico con omalizumab (1A) y en el T2 eosinofílico con benralizumab, o mepolizumab, con sus características distintivas (1A).

Keywords : Asma; Adherencia; Inmunoterapia; Triple terapia; Biológicos.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )