SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 issue2Workers' cooperatives and its intermediary organizations: Federation as an agency of multisectorial coordination in the city of Santa Fe, ArgentinaThe problem of motivation and development of human capital in the pymes of Rosario, Argentina: A proposal based on neurosciences author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


SaberEs

Print version ISSN 1852-4418On-line version ISSN 1852-4222

Abstract

CASTELAO CARUANA, María Eugenia  and  MENDEZ, Florencia Magdalena. La pobreza energética desde una perspectiva de género en hogares urbanos de Argentina. SaberEs [online]. 2019, vol.11, n.2, pp.133-151. ISSN 1852-4418.

El artículo explora el alcance e incidencia de la pobreza energética de los hogares urbanos en Argentina y su relación con la división de tareas en el interior del hogar entre los géneros. Para ello indaga en los enfoques conceptuales y metodológicos utilizados a nivel internacional para abarcar este fenómeno socio-económico, y analiza la calidad de la información disponible en el país para medir la pobreza energética y estimar su incidencia en los hogares y, en particular, en el trabajo no remunerado de las mujeres. Este análisis pone de relevancia dos dimensiones claves de la pobreza energética en los hogares urbanos: el acceso a servicios energéticos modernos y confiables, y la disponibilidad de los bienes económico que median en el consumo energético para responder a satisfactores como la alimentación, el aseo personal, el confort térmico, la seguridad, el entretenimiento y la comunicación. En Argentina, la pobreza energética afecta con mayor intensidad a aquellos hogares urbanos que, al mismo tiempo, utilizan más horas de trabajo doméstico y de cuidado no remunerado, tareas realizadas principalmente por mujeres.

Keywords : Pobreza energética; Género; Uso del tiempo.

        · abstract in English     · text in Spanish

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License