SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 issue1Exploración de petróleo offshore frente a las costas de Mar del Plata (Buenos Aires): cronología de un conflicto socioambiental latenteEspacios del capital hotelero: los enclaves de playa del Caribe author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Universitaria de Geografía

On-line version ISSN 1852-4265

Abstract

BUZAI, Gustavo D.. Geografía, mapas y modelización. Criterios desde el realismo y la cuantificación espacial. Rev. Univ. geogr. [online]. 2023, vol.32, n.1, pp.133-157. ISSN 1852-4265.  http://dx.doi.org/https://doi.org/10.52292/j.rug.2022.31.1.0033.0054.

La Geografía Humana desarrolló conocimientos que permitieron analizar desde un punto de vista sistémico la diferenciación espacial de las relaciones entre los aspectos naturales y sociales. En su núcleo se encuentran los mapas y la modelización, ya que es a través de ellos con el que consigue expresar la perspectiva espacial de sus análisis. El presente trabajo realiza un recorrido por las definiciones de Geografía, el realismo científico, la perspectiva sistémica, la Geografía Cuantitativa y la inferencia causal para confluir con un análisis aplicativo a partir de los procedimientos del modelado cartográfico, metodología central en el análisis espacial actual basado en Sistemas de Información Geográfica. De esta manera cubre el camino completo que transita desde las definiciones disciplinarias puras hasta la Geografía Aplicada donde se evidencia el papel de los modelos espaciales como articuladores de las diferentes escalas entre los mayores niveles de abstracción y concreción.

Keywords : Geografía Humana; Modelización; Modelado cartográfico; Análisis Espacial; SIG.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )