SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 issue1Geografía, mapas y modelización. Criterios desde el realismo y la cuantificación espacial author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Universitaria de Geografía

On-line version ISSN 1852-4265

Abstract

HERNANDEZ, Facundo Martín. Espacios del capital hotelero: los enclaves de playa del Caribe. Rev. Univ. geogr. [online]. 2023, vol.32, n.1, pp.159-209. ISSN 1852-4265.  http://dx.doi.org/https://doi.org/10.52292/j.rug.2022.31.1.0033.0055.

Desde hace décadas, la mayoría de los países y territorios de la región Caribe registran un crecimiento sostenido de los flujos turísticos internacionales y de las inversiones extranjeras sectoriales. Tal proceso, en su mayoría orientado a las playas tropicales, reconfiguró espacios y sociedades. Buena parte de la bibliografía sobre la temática y el caso de estudio se ha dedicado a describir el fenómeno sin ahondar en las contradicciones que instala el desarrollo de enclaves turísticos. En base a esta caracterización, el artículo tiene por objetivo aportar al estudio crítico del fenómeno, centrándose en el análisis socio-espacial de las corporaciones hoteleras, sus formas de construcción y gobierno de los territorios, de los contrastes que incentiva y de las alianzas trazadas con los Estados nacionales y neocoloniales. Como hipótesis, se sostiene que el capital turístico en la región subordina los intereses de conjunto a las expectativas de los empresarios del sector. Metodológicamente, se combinaron métodos cualitativos y cuantitativos para dimensionar los aspectos materiales y simbólicos del caso. A modo de conclusión, se reflexiona sobre el problema del desarrollo turístico y qué desafíos se presentan en la región.

Keywords : Inversión extranjera; Desarrollo turístico; Territorio corporativo; Caribe; Sol y playa.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )