SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue42ALCANCES Y LIMITACIONES DEL MÉTODO CUANTITATIVO PARA TRABAJAR CON PUEBLOS INDÍGENAS. APORTES INTERDISCIPLINARIOS DESDE LAS CIENCIAS SOCIALESLA MEMORIA COMO ACCIÓN SOCIAL A TRAVÉS DE GENERACIONES COETÁNEAS Y CONTEMPORÁNEAS 1938-1998 EN NUEVA CARACAS, CATIA (CARACAS, VENEZUELA) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Papeles de trabajo - Centro de Estudios Interdisciplinarios en Etnolingüística y Antropología Socio-Cultural

On-line version ISSN 1852-4508

Abstract

MARCO, Martín Hernán Di; VILLAREJO, Agustina  and  ALONSO, Juan Pedro. DISCUSIONES ACERCA DE LA TOMA DE DECISIONES MÉDICAS EN EL FINAL DE LA VIDA: CONFIGURACIÓN TEMÁTICA DE LA COBERTURA MEDIÁTICA SOBRE LOS DEBATES EN TORNO A LA MUERTE DIGNA EN ARGENTINA (2011-2015). Pap. trab. - Cent. Estud. Interdiscip. Etnolingüíst. Antropol. Soc. [online]. 2021, n.42, pp.52-67.  Epub Dec 10, 2021. ISSN 1852-4508.

El objetivo de este artículo es analizar la cobertura periodística de los debates sobre “muerte digna” en la prensa escrita Argentina en el período 2011-2015, en ocasión de la discusión y aprobación de la llamada ley de “muerte digna” en el país. Se realizó un relevamiento de noticias en La Nación, Clarín y Página/12 y se conformó un corpus de 373 artículos periodísticos que fueron analizados a partir de un análisis cuantitativo y de análisis temático. En este artículo mostramos cómo la circulación de ideas en torno a la muerte digna se construye a partir de la preeminencia de tópicos legales y familiares, y el poco espacio de abordajes médicos y/o científicos; la centralidad de los estados vegetativos y de los daños neurológicos como condición de salud asociada a estas discusiones, motivada en parte por los casos que pusieron la temática en el ámbito público; el foco de la cobertura en casos emblemáticos y dramas particulares; y, por último, la casi nula referencia a temáticas como la eutanasia o el suicidio asistido en los debates, dominados por la limitación del esfuerzo terapéutico.

Keywords : muerte digna; prensa gráfica; final de vida; debates parlamentarios; Argentina..

        · abstract in English | French     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )