SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 issue2Dwelling empty spaces. Bodies, landscapes and ontologies in the early peopling of central ArgentinaTaphonomy and differential preservation of human bone remains from northern Neuquén province (República Argentina) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista del Museo de Antropología

Print version ISSN 1852-060XOn-line version ISSN 1852-4826

Abstract

QUESADA, Marcos N.; MORENO, Enrique A.  and  MELENDEZ, Ana Soledad. Las vegas de altura del Valle de El Bolsón (Dpto. Belén, Catamarca) y su articulación a los territorios locales. Rev. Mus. Antropol. [online]. 2019, vol.12, n.2, pp.67-80. ISSN 1852-060X.

Resumen Recientes prospecciones en las cabeceras de las quebradas de Los Nacimientos, Lampacillo y Yerba Buena, en el valle de El Bols ón, provincia de Catamarca, aportaron relevantes datos relacionadas con ocupaciones pastoriles, correspondientes posiblemente al siglo XIX y XX, así como también a poblaciones cazadoras-recolectoras representadas por fragmentos de puntas de proyectil, principalmente de formas lanceoladas, características del Arcaico y del período de transición hacia sociedades productoras de alimentos. Es llamativa a su vez la escasa presencia de evidencias correspondientes a los períodos Formativo y de Desarrollos Regionales, que son abundantes, en cambio, en el fondo del valle y en sectores intermedios de las quebradas laterales. Nuestro objetivo en este trabajo es presentar los resultados de estas prospecciones, así como también el avance del análisis de los materiales recuperados para evaluar los modos de articulación de las vegas de altura con los paisajes conocidos en sectores más bajos en distintos momentos de la historia de ocupación del valle.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License