SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 issue1A fort that is not a fort, but a house and a museum called a fort. Heritage and memories in the construction of a story about the southern frontier of Buenos AiresThe “soul” of Métraux. The intimate experience of a possessed ethnographer author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista del Museo de Antropología

Print version ISSN 1852-060XOn-line version ISSN 1852-4826

Abstract

MARCONETTO, María Bernarda. Los templos y las manos. Fertilidad, arqueologia y comunidad en Lúxor (República árabe de Egipto). Rev. Mus. Antropol. [online]. 2021, vol.14, n.1, pp.143-154. ISSN 1852-060X.  http://dx.doi.org/http://doi.org/10.31048/1852.4826.v14.n1.29089.

Resumen Entre los muros, las cámaras o las monumentales columnas de las salas hipóstilas de los templos egipcios, entre millares de jeroglíficos, dioses, faraones, familias reales y sacerdotes, se inscriben también algunas historias que entendemos merecen y deben ser contadas. Existen en torno a estos espacios monumentales, narrativas y prácticas alternativas a la patrimonialización globalizada y a la egiptología clásica. Exploraré en este trabajo un especial vínculo entre la población contemporánea y los sitios arqueológicos faraónicos del Alto Egipto. Me centraré en un particular tipo de traza, el oscurecimiento de algunas representaciones y signos jeroglificos producto del repetido contacto con las manos. Discutiré la posibilidad de que conocimientos dispersados por una egiptología que lleva ya siglos de historia, puede ser capturada y resignificada en torno a cuestiones muy potentes para las comunidades locales, como son el dar vida, la fertilidad y el lugar de las mujeres.

Keywords : Patrimonio; Arqueología; Egipto; Mujeres; Fertilidad.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License