SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 issue1Dynamics of DNA damage in leukocytes of thoroughbred equines subjected to a standardized excercise testDifferential esterase activity in aerial and root tissues from 6as DHR wheat lines after phytohormonal treatments author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

Share


BAG. Journal of basic and applied genetics

On-line version ISSN 1852-6233

BAG, J. basic appl. genet. vol.27 no.1 Ciudad Autónoma de Buenos Aires June 2016

 

ARTÍCULOS ORIGINALES

Registration of cultivar YAVÚ-UNRC

Registro de cultivar YAVÚ-UNRC

 

Ferreira V.1, Grassi E.1*, di Santo H.1, Ferreira A.1, Castillo E.1, Paccapelo H.2

1 Facultad de Agronomía y Veterinaria, UN Río Cuarto.
2 Facultad de Agronomía, UN La Pampa.
*Corresponding author: egrassi@ayv.unrc.edu.ar

Fecha de recepción: 21/03/2016
Fecha de aceptación de versión final: 31/03/2016

Yavu-UNRC es un cultivar de Triticale (x Triticosecale Wittmack) 2n=6x=42, inscripto en el Registro Nacional de Cultivares del Instituto Nacional de Semillas. Expte. INASE No 15.191, Resolucion INASE No 135/2014 del 04/06/2014. Fue obtenido en el Criadero A/1739 UNINARC, Facultad de Agronomia y Veterinaria, Universidad Nacional de Rio Cuarto.

 

Origen y proceso de selección

Deriva del cruzamiento original CIMMYT SVHT 02 / BORA / 3 / YOGUI_1 / TARASCA 87_3 / / HARE_212. Fue seleccionado para uso forrajero de doble proposito (pasto y grano) a partir de una introduccion recibida en F4 formando parte del FWTCL 1995 (Ensayo Internacional de Triticales Forrajeros de Invierno) del CIMMYT.
Se efectuo eleccion individual en F7 en Rio Cuarto, Cordoba.
El comportamiento forrajero para doble proposito de varias lineas se probo durante 5 anos en Rio Cuarto y Santa Rosa, La Pampa. La entrada original C95/88 se eligio por su muy buena produccion de forraje invernal y grano frente a los testigos Genu y Tizne-UNRC, Antonio- UNLPam y Yagan-INTA empleados en los ECR. Yavu-UNRC se fundo a partir de una planta individual de C95/88. Fue incluido en ensayos de experimentacion adaptativa en las EEAs del INTA Gral. Villegas (2012-2013), Marcos Juarez (2011- 2012) y Manfredi (2011-2012).
De acuerdo a su historial de seleccion y pruebas de produccion de forraje (pasto y grano) se considera apto para emplear en la region pampeana subhumeda-semiarida.

Ciclo vegetativo

Yavu-UNRC tiene habito de crecimiento intermediolargo con porte juvenil semierecto, macollaje abundante y vigoroso crecimiento durante todo el ciclo vegetativo.
Ciclo emergencia a floracion plena 128 ± 6 dias y 165 ± 5 dias a madurez de cosecha en siembras para grano. Ciclo vegetativo similar a Genu-UNRC, mas largo que Tizne- UNRC y algo mas corto que Quine-UNRC. Sensible al fotoperiodo, con moderados requerimientos de frio. La altura de planta a la madurez = 94 ± 17 cm segun ano y disponibilidad de agua durante el ciclo. Es significativamente mas bajo que los testigos Genu y Tizne-UNRC. Cuello ondulado poco piloso; espiga inclinada como Tizne- UNRC y de forma oblonga como Cayu-UNRC.
La fecha de siembra para produccion de forraje es en la primera quincena de marzo. La densidad de siembra se debe ajustar segun calidad de la semilla para obtener 200 plantas m-2 a la emergencia. Siembras para grano: primera quincena de junio.

Producción de materia seca y grano

Presenta mayor produccion de materia seca acumulada y distribucion de forraje estable a lo largo del ciclo de produccion que los testigos. Permite aprovechamiento continuo y prolongado del cultivo y la cosecha de grano si las condiciones ambientales son favorables y se retira el pastoreo. Tambien en rendimiento de grano aventajo a los testigos (Tabla 1).

Tabla 1. Triticale Yavú-UNRC y testigos. Valores medios y significación de la producción de materia seca por corte y acumulado en kg/ha, 2008-2012, y del rendimiento de grano 2009-2012 en Río Cuarto, Córdoba y Santa Rosa, La Pampa.

Letras iguales en la misma columna indican diferencias no significativas.

Calidad comercial

El cultivar Yavu-UNRC presenta grano de muy buena calidad comercial, con 39,3 g de Peso de 1.000 granos y Peso Hectolitrico 71,7 kg/hL, promedios de 4 anos (2009- 2012). Los valores maximos fueron 45,3 g para P1000 y 79,2 kg/hL de Peso Hectolitrico en 2009. El grano es ovoide, levemente arrugado, con el relieve dorsal convexo.
Resulto el material de mayor estabilidad interanual segun metodo de Eberhart y Russell (Stability parameters for comparing varieties. Crop Sci.6: 36-40, 1966). Ademas de apto para consumo animal, es potencialmente utilizable en la elaboracion de productos para consumo humano que no requieran harinas leudantes.

Comportamiento frente a factores adversos

Tolera la sequia invernal, es resistente a heladas durante el periodo juvenil y moderadamente resistente en floracion.
No se desgrana y el vuelco por tormentas primaverales con fuertes vientos no sobrepasa el 10 %. No se ha constatado arrebatamiento. Resistente a roya de la hoja y con muy baja incidencia de "manchas foliares". En ningun caso los ataques comprometen la cantidad y calidad del forraje producido hasta hoja bandera. No se han registrado ataques de otros fitoparasitos ni de pulgon verde.

Pureza varietal

La pureza varietal se mantiene en el Criadero A/1739 UNINARC. Anualmente se realiza seleccion individual de una planta en jaula fitotecnica, siembra de planta a surco en jaula fitotecnica y surco a parcela prebasica a campo.
Posterior seleccion masal en lotes de semilla fundacion en el Criadero UNINARC, Facultad de Agronomia y Veterinaria, UN de Rio Cuarto, mediante revisiones periodicas desde el estado fenologico 61 (comienzos de floracion) hasta el 92 (grano duro) (segun Zadoks J.C., Chang T.T., Konzak C.F. (1974) A decimal code for the growth stages of cereals. CIMMYT, Mexico).

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License