SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 issue1Aeolian and hydric dynamic in the Medanos Grandes system, SE San Juan, Argentina author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

Share


Multequina

On-line version ISSN 1852-7329

Abstract

GASPARI, Fernanda J. et al. Vulnerabilidad ambiental en cuencas hidrográficas serranas mediante SIG. Multequina [online]. 2011, vol.20, n.1, pp.03-13. ISSN 1852-7329.

La degradación de los suelos se acentúa en presencia de riesgos ambientales, producto de la conjunción de un fenómeno natural extremo y de acciones antrópicas, dentro de un espacio y tiempo determinado. El objetivo del estudio fue zonificar la vulnerabilidad ambiental en cuencas hidrográficas serranas mediante uso de SIG. El área de estudio fue la Cuenca Alta del Río Sauce Grande, en el sudoeste de Buenos Aires, Argentina. El modelo cartográfico se conformó por mapas cuyo procesamiento representó cada uno de los factores condicionantes y activadores, basándose en la asignación de códigos numéricos enteros a las categorías de cada una de las capas temáticas, las cuales se conjugaron a fin de obtener un único valor. La metodología utilizada fue de carácter cualitativo y aditivo. A partir de la combinación de factores condicionantes se zonificó la susceptibilidad ambiental mientras que por medio del Índice de Fournier Modificado (IFM) se determinó el factor activador, calculando su agresividad y variación espacial. Los resultados al­canzados permitieron obtener una base de datos cartográfica para la zonificación de la vulnerabilidad ambiental.

Keywords : Modelo cartográfico; Degradación; Análisis cualitativo; Índice de Fournier modificado.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License