SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 issue1Morphic coefficient for estimation of commercial volume of Prosopis alba Griseb. in Chaco, Argentina author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

Share


Multequina

On-line version ISSN 1852-7329

Abstract

KARLIN, Marcos S.; ONTIBERO, F.; ARNULPHI, S. A.  and  BERNASCONI SALAZAR, J.. Caracterización edafológica de la Reserva Natural de la Defensa La Calera, Córdoba (Argentina). Multequina [online]. 2018, vol.27, n.1, pp.05-22. ISSN 1852-7329.

La Reserva Natural de la Defensa La Calera (RNDLC) actúa como área de amortiguación de las ciudades circundantes frente a eventos de precipitaciones intensos. Ante potenciales eventos de inundación es fundamental definir un plan rector para la Reserva con el propósito de establecer pautas de manejo. El objetivo de este trabajo es caracterizar el recurso suelo, sintetizado en un mapa. Sobre la base de los mapas topográficos y de vegetación de la RNDLC se definieron unidades fisiográficas que permitieron identificar posteriormente unidades taxonómicas. Se realizaron calicatas a partir de las cuales se describieron los perfiles de suelo modales; se tomaron muestras que se remitieron a laboratorio. Los resultados de los análisis de suelo permitieron definir subgrupos de suelo según el Soil Taxonomy. Se diferenciaron tres ambientes geomorfológicos: Sierra Chica, Depresión Periférica y Pampa Loéssica Alta. En el primer ambiente se identificaron Ustifluvents típicos y Ustorthents líticos. En la Depresión Periférica se encontraron Haplustoles fluvénticos y Haplustoles típicos. En la Pampa Loéssica Alta se encontraron Haplustoles típicos y Haplustoles énticos. El mapeo de suelos permitirá establecer una línea de base a partir de la cual se pueda monitorear los cambios ambientales.

Keywords : Ambientes geomorfológicos; Area protegida; Cuenca hidrográfica; Suelo; Unidades taxonómicas.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License