SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 issue1Arable weed vegetation bioindicator of salinization of the Alto Valle de Río Negro (Argentina)Historical reconstruction of the late pre-Hispanic and early Colonial irrigation system of Mendoza author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

Share


Multequina

On-line version ISSN 1852-7329

Abstract

GOMEZ, Viviana; FAGGI, Ana  and  MARTINEZ CARRETERO, Eduardo. Aves como indicadores de urbanización en el piedemonte mendocino. Multequina [online]. 2021, vol.30, n.1, pp.167-180. ISSN 1852-7329.

El piedemonte de Mendoza se encuentra bajo un proceso de urbanización creciente. Se estiman impactos ambientales de dicho avance y se los relaciona con la riqueza y abundancia de aves. Se hipotetiza que la presencia o ausencia de las aves nativas en el piedemonte es un indicador válido de impacto sobre las condiciones ambientales iniciales producidas por el avance urbano. Para ello, se relevaron nueve subáreas en el área urbana y dos sectores del piedemonte: un área consolidada y otra no consolidada. Se utilizaron transectas ubicadas en forma aleatoria para relevar riqueza y abundancia de aves, composición, estructura y cobertura vegetal, así como amenazas. En la zona urbana, la riqueza específica totalizó 111 plantas exóticas y 61 especies de aves; en el piedemonte 21 en plantas introducidas y 72 de aves: 52 en área consolidada y 20 en el área no consolidada. En zonas urbanas predominaron calles arboladas con escasos remanentes de vegetación autóctona, edificios horizontales de más de 30 años y áreas pavimentadas. Estas construcciones y arboledas permiten la nidificación y refugio de aves. Sin embargo, estas aves son amenazadas por ataques de animales domésticos y por contingencias climáticas. En cambio, la vegetación en el piedemonte es predominantemente autóctona con vegetación introducida en las zonas urbanizadas. Las amenazas a la avifauna pedemontana son los desmontes para la instalación de infraestructura gris y el tránsito vehicular o peatonal. Se postulan 16 aves como indicadores de impactos en el piedemonte, sugeridas a futuro para monitoreo ambiental. Se concluye que los desmontes por el avance urbano ponen en peligro las funciones ecosistémicas del piedemonte por pérdida de vegetación que impacta en la avifauna y se recomienda la xero jardinería con especies nativas.

Keywords : Aves; Vegetación; Desmontes; Bosque urbano; Urbanización.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )