SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.45 issue1Hans-Georg Gadamer's on the Aristotelian Protrepticus: Ethics and Politics in the Socratic-Platonic TraditionPulcre cogitandum: Analogies in Aesthetic Argumentation author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista latinoamericana de filosofía

On-line version ISSN 1852-7353

Abstract

SIBILIA, GUILLERMO. El problema de la atribución de la eternidad a los modos finitos según Spinoza. Rev. latinoam. filos. [online]. 2019, vol.45, n.1, pp.1-20. ISSN 1852-7353.

La atribución de la eternidad a los modos finitos es una de las cuestiones más difíciles y polémicas de todo el pensamiento spinoziano. Nuestro objetivo en este artículo apunta a elucidar la doctrina oscura y polémica de la eternidad de la mente, o más precisamente del entendimiento humano. Esta meta incluye dos propósitos: por un lado, indagar los motivos que determinan el rechazo por parte de Spinoza de concebir la eternidad de la mente en los términos tradicionales de la inmortalidad del alma y, por el otro, comprender qué puede significar que, cuando muere el cuerpo, permanece algo de la mente que es eterno, tal como afirma Spinoza en la proposición 23 de la Quinta Parte.

Keywords : eternidad, inmortalidad, entendimiento, salvación.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License