SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.80 issue4Biomecánica de la fijación distal en fracturas extrarticulares de radio: tornillos versus pernos: Estudio en modelos cadavéricos author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista de la Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología

On-line version ISSN 1852-7434

Rev. Asoc. Argent. Ortop. Traumatol. vol.80 no.4 Ciudad Autónoma de Buenos Aires Dec. 2015

 

IOP - IMÁGENES

IOP - Imágenes

 

Dr. Juan Pablo Ghisi, Dr. Juan Mazzucco

Argus Diagnóstico Médico
Jefe del Servicio de Resonancia Magnética, Hospital General de Agudos "Dr. Juan A. Fernández", Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argus Diagnóstico Médico
Jefe del Servicio de Diagnóstico por Imágenes, Sanatorio San Lucas, San Isidro, Buenos Aires
Presidente de la Sociedad Argentina de Radiología (SAR)

Presentación del caso

Hombre de 55 años. Consulta por dolor posterior de rodilla, sin antecedente traumático. En el examen semiológico, se detecta limitación a la flexión, sin inestabilidad.


Figura.
Resonancia magnética de rodilla, con imágenes ponderadas en densidad protónica (A), densidad protónica con supresión grasa (B y C) y T1 (D).

Hallazgos e Interpretación de los estudios por imágenes

Se observa engrosamiento difuso del ligamento cruzado anterior (LCA) asociado a aumento de señal de aspecto estriado, tanto en las imágenes obtenidas en ponderación T1, como densidad protónica con supresión grasa (DP FS). Las inserciones y la orientación de las fibras están preservadas. La banda posterolateral del LCA es la más afectada.

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License