SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.85 issue3Fracturas marginales volares de radio distal: fijación con clavijas adicionales a la placa volar author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista de la Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología

On-line version ISSN 1852-7434

Abstract

COOMBES, Nicolás et al. Tasa de infección en 212 pacientes consecutivos tratados mediante descompresión tubular mininvasiva de la columna lumbar. Rev. Asoc. Argent. Ortop. Traumatol. [online]. 2020, vol.85, n.3, pp.192-196. ISSN 1852-7434.  http://dx.doi.org/https://doi.org/10.15417/issn.1852-7434.2020.85.3.1014.

Introducción: Las infecciones del sitio quirúrgico pueden requerir tratamientos prolongados con antibióticos, una estancia hospitalaria más prolongada y operaciones repetidas. Las incisiones pequeñas y la posibilidad de evitar la disección subperióstica en la cirugía mininvasiva pueden reducir, al mínimo, el riesgo de infecciones posoperatorias. Sin embargo, los estudios publicados sobre infecciones después de procedimientos mininvasivos son escasos. El objetivo de este estudio fue evaluar retrospectivamente una serie de pacientes operados, de manera consecutiva, con una técnica mininvasiva y la incidencia de infección posoperatoria. Materiales y Métodos: Se incluyó a los pacientes sometidos a cirugía lumbar posterior con retractores tubulares y microscopio, en nuestro Servicio, entre enero de 2015 y enero de 2018. Los procedimientos realizados fueron discectomías tubulares, descompresiones para la estenosis de canal y resecciones de quistes sinoviales. La incidencia de infección del sitio quirúrgico se calculó y comparó con el rango de tasas de infección del sitio quirúrgico publicado. Resultados: Se realizaron cirugías no instrumentadas (discectomías, descompresiones) en 212 pacientes. La media de la edad era de 62.4 años y la relación hombre:mujer, de 1,27:1. Solo un paciente sufrió una infección del sitio quirúrgico, diagnosticada el día 9 poscirugía, que fue tratada mediante lavado y limpieza de la herida. Conclusión: La tasa de infección fue del 0,47%. La cirugía mininvasiva puede disminuir notablemente la tasa de infección del sitio quirúrgico y puede ser una herramienta eficaz para reducir, al mínimo, los costos hospitalarios.

Keywords : Procedimientos quirúrgicos mininvasivos; descompresión; discectomía; infecciones de heridas quirúrgicas.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )