SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.86 issue1Edema óseo secundario a lesiones ligamentarias de tobillo. Hallazgos en las imágenes de resonancia magnética author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista de la Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología

On-line version ISSN 1852-7434

Abstract

YANEZ ARAUZ, Juan Manuel et al. Estudio prospectivo de cirugía de hallux valgus con técnicas de Bösch y MICA. Análisis radiográfico comparativo a mediano plazo. Rev. Asoc. Argent. Ortop. Traumatol. [online]. 2021, vol.86, n.1, pp.5-16. ISSN 1852-7434.  http://dx.doi.org/https://doi.org/10.15417/issn.1852-7434.2021.86.1.1084.

Introducción: Existen múltiples tratamientos quirúrgicos del hallux valgus. El propósito de este estudio fue comparar los resultados radiográficos de corrección angular y su mantenimiento a mediano plazo, entre dos técnicas percutáneas: MICA y Bösch. Materiales y Métodos: Análisis prospectivo comparativo de pacientes sometidos a cirugía de hallux valgus mediante dos técnicas percutáneas (grupo Bösch: 42 pies, grupo MICA: 36 pies). Se compararon las correcciones de los ángulos IM, MTF y AMD, y el poder de corrección de ambas osteotomías y su mantenimiento a mediano plazo. Se registraron las complicaciones posoperatorias. Seguimiento mínimo: 6 meses. Resultados: La corrección promedio de los ángulos IM, MTF y AMD fue: 20,22°; 7,74°; 8,26° a los 6 meses en el grupo Bösch; y de 15,8°; 1,6° y 1,98° en el grupo MICA. El potencial de corrección IM fue mayor en el grupo Bösch. No hubo diferencias significativas entre ambos grupos en cuanto a la pérdida de corrección entre las 6 semanas y los 6 meses, salvo el ángulo MTF en el grupo MICA. La corrección del ángulo AMD fue mejor en el tiempo con la técnica MICA. Hubo 4 complicaciones con la técnica MICA y 8 con la técnica de Bösch. Conclusiones: Ambas técnicas logran una corrección adecuada del hallux valgus moderado. Sin embargo, el poder de corrección del ángulo IM a mediano plazo fue mayor con la técnica de Bösch. En el otro grupo, aunque se perdió la corrección del ángulo MTF entre las 6 semanas y los 6 meses, los valores se mantuvieron dentro de los 20° de valgo MTF.

Keywords : Cirugía mínimamente invasiva; hallux valgus; osteotomía de Bösch; cirugía MICA; cirugía percutánea.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )