SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.86 issue5Conducta en pacientes con parálisis y patología del nervio radial author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista de la Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología

On-line version ISSN 1852-7434

Rev. Asoc. Argent. Ortop. Traumatol. vol.86 no.5 Ciudad Autónoma de Buenos Aires Oct. 2021

http://dx.doi.org/https://doi.org/10.15417/issn.1852-7434.2021.86.5.1423 

OBITUARIOS

Fernando Silberman, “alma de docente”

1Jefe del Servicio de Ortopedia y Traumatología, Hospital Universitario Austral, Universidad Austral, Buenos Aires, Argentina

Fernando Silberman, “alma de docente”

FS Dr. Fernando Silberman 

Coincidí regularmente con el Dr. Fernando Silberman al dar mis primeros pasos en aspectos de gestión en la AAOT, más precisamente en el Comité de Certificación. Siempre percibí en él “alma de docente”.

Uno de los aspectos más destacados de aquellas visitas de inspección en las cuales lo acompañé como asistente “aprendiz” ha sido el modelo analítico que él aplicaba en el proceso de evaluación, centrando el análisis en lo conceptual.

No dudo de que el libro Ortopedia y Traumatología del cual era coautor simboliza materialmente su vocación por enseñar la especialidad a quienes transitan la etapa de formación básica.

Aseveraba el insigne filósofo Julián Marías que “La felicidad no consiste simplemente en estar bien, sino en estar haciendo algo que llene la vida, partiendo de cierto nivel que cada época se fija”. Estoy seguro de que para el Dr. Fernando Silberman recrear las sucesivas ediciones del libro fueron circunstancias de felicidad en su vida.

A propósito, vale la pena meditar sobre ciertos aspectos de los Prefacios de su obra los cuales son claros ejemplos que sustentan “vocación”, “felicidad” y “mejora continua”:

“¿Quién puede comprender la maravillosa felicidad de la época en que nace un libro?”.

“… (los alumnos) no solo elogiaban la claridad de su texto y la fácil comprensión de sus esquemas”.

“… la experiencia recogida mostró la necesidad de modificar o de agregar capítulos”.

“Presentamos la tercera edición de Ortopedia y Traumatología con una fuerte carga emocional de satisfacción y orgullo”.

“… compenetrados de la responsabilidad que nos ha sido delegada, nos abocamos con diligencia y seriedad a preparar esta edición.”

En sucesivas ediciones, sus capítulos preferenciales fueron:

“Definiciones, generalidades, conceptos básicos en ortopedia y traumatología”

“Semiología de los miembros inferiores”

“Fracturas del extremo superior del fémur”

Tal temática es emblemática de los cimientos de la Ortopedia y Traumatología.

Se ha dicho que “la felicidad se construye de pequeñas cosas”. El Dr. Fernando Silberman tuvo “alma de docente” consolidando para las nuevas generaciones la transmisión de aquellas “pequeñas grandes cosas” que cimentan lo conceptual en la Ortopedia y Traumatología.

Creative Commons License Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.