SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.87 issue4Reducción de la luxación glenohumeral anteroinferior aguda en el sistema de salud de la Argentina. Perspectiva nacionalFractura de olécranon. Nueva alternativa terapéutica author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista de la Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología

On-line version ISSN 1852-7434

Abstract

GARDENAL, Ricardo M. et al. Neurotizaciones para la flexión del codo en lesiones traumáticas del plexo braquial. Rev. Asoc. Argent. Ortop. Traumatol. [online]. 2022, vol.87, n.4, pp.507-516. ISSN 1852-7434.  http://dx.doi.org/https://doi.org/10.15417/issn.1852-7434.2022.87.4.1503.

Objetivo: Evaluar los resultados de diferentes neurotizaciones utilizadas para la flexión del codo en pacientes con lesión traumática del plexo braquial. Materiales y Métodos: Entre abril de 2012 y enero de 2019, se operaron 13 pacientes (12 hombres) con lesión traumática del plexo braquial, 5 con parálisis totales sin recuperación, 4 con parálisis totales que recuperaron el tronco inferior parcialmente y 4 con parálisis altas. Las neurotizaciones para la flexión del codo fueron: 3 nervios intercostales con injerto sural a nervio musculocutáneo o su(s) rama(s) motora(s) (4 pacientes), 3 nervios intercostales a nervio musculocutáneo sin injerto (3 pacientes), nervio espinal accesorio a ramas motoras del nervio musculocutáneo con injerto sural (2 pacientes), fascículos del nervio cubital a rama motora del bíceps (3 pacientes) y fascículos del nervio cubital y fascículos del nervio mediano a ramas motoras del bíceps y braquial anterior (3 pacientes). Se evaluaron la fuerza de flexión del codo (M0-M5), el dolor con la escala analógica visual y se utilizó el puntaje DASH. El seguimiento promedio fue de 50 meses. Resultados: La fuerza de flexión del codo fue M5 (1 paciente), M4 (7 pacientes), M3 (1 paciente), M2 (1 paciente) y M1 (2 pacientes). El puntaje DASH promedio fue de 54,1 antes de la cirugía y 29,5 en el posoperatorio. El puntaje de dolor preoperatorio fue de 7 y de 0,9 posoperatorio. No hubo complicaciones. Conclusiones: Las neurotizaciones lograron resultados satisfactorios en la reconstrucción de la flexión activa del codo en pacientes con lesión del plexo braquial.

Keywords : Neurotizaciones; flexión; codo; lesión del plexo braquial.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )