SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.87 issue5Secuenciación de próxima generación para la detección de patógenos en cirugía de cadera: experiencia y viabilidad diagnóstica en un centro de atención terciaria de la Argentina author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista de la Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología

On-line version ISSN 1852-7434

Abstract

TILLET, Fernando; BOCHATEY, Eduardo; PEREZ ALAMINO, Leonel  and  LOPREITE, Fernando A.. Lavado con povidona yodada diluida en el reemplazo articular de cadera y rodilla para prevenir infecciones: estudio retrospectivo comparativo. Rev. Asoc. Argent. Ortop. Traumatol. [online]. 2022, vol.87, n.5, pp.619-625. ISSN 1852-7434.  http://dx.doi.org/https://doi.org/10.15417/issn.1852-7434.2022.87.5.1530.

Introducción: Una de las medidas profilácticas para disminuir la incidencia de infecciones periprotésicas es el lavado con povidona yodada diluida, un agente con acción bactericida contra distintos microorganismos. El propósito de este estudio fue evaluar la incidencia de infecciones periprotésicas dentro de los primeros 90 días, en pacientes a quienes se les realizó un lavado con povidona yodada luego de implantar los componentes protésicos y antes del cierre de la herida. Materiales y Métodos: Se llevó a cabo un análisis retrospectivo comparativo de pacientes sometidos a artroplastias primarias de cadera y rodilla por artrosis y se comparó la incidencia de infecciones periprotésicas dentro de los primeros 90 días posoperatorios, entre pacientes que fueron operados antes de la introducción del lavado con povidona yodada y luego con su uso rutinario. Resultados: Se realizaron 643 (47,60%) reemplazos de rodilla y 708 (52,40%) reemplazos de cadera. Al comparar la incidencia de infecciones periprotésicas entre ambos grupos, no se observaron diferencias estadísticamente significativas (0,92% vs. 0,21%; p = 0,11). Sin embargo, se incrementó el riesgo de infección en los primeros 90 días posteriores a la cirugía (OR = 4,5; IC95% 0,56-36,19) cuando no se utilizó la solución. Conclusiones: El riesgo de desarrollar infecciones periprotésicas se incrementó 4,5 veces al realizar una artroplastia sin irrigación con povidona yodada diluida. Sin embargo, no se pudo demostrar que esto fuese estadísticamente significativo.

Keywords : Artroplastia de cadera; artroplastia de rodilla; infección periprotésica; povidona yodada.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )