SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 issue2Jorge Luis Borges and Carlos Drummond de Andrade in the modern City author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Cuadernos del CILHA

On-line version ISSN 1852-9615

Abstract

DAVIDSON, Diniz. Macunaíma y Carybé mancomunados: Panorama de las mediaciones interculturales entre Lidia Besouchet, Newton Freitas y Mário de Andrade a propósito de la traducción y publicación de Macunaíma en Argentina. Cuad. CILHA [online]. 2018, vol.19, n.2, pp.91-104. ISSN 1852-9615.

A partir de la segunda mitad de la década de 1930, la pareja de brasileños integrada por Lidia Besouchet (escritora e historiadora) y Newton Freitas (ensayista y periodista) pasaría a vivir en Buenos Aires tras el cierre democrático y las persecuciones a intelectuales y militantes (acusados de mantener vínculos con el Partido Comunista y la Aliança Nacional Libertadora) por parte de la dictadura vigente en el período político e histórico brasileño llamado "Estado Novo". De la larga temporada porteña protagonizada por Lidia e Newton resulta una serie de mediaciones interculturales que determinarán el intercambio literario entre Argentina y Brasil a lo largo de la década de 1940. Quisiera discutir en el presente texto las acciones de la pareja de intelectuales brasileños con respecto al regreso y a la radicación cultural del artista plástico argentino/brasileño Carybé en Brasil, interpelando especialmente los trámites (arreglos editoriales, gráficos e, incluso, la censura estadonovista) referidos a la traducción y a los obstáculos en torno a la publicación del libro Macunaíma (1928), de Mário de Andrade, al idioma español por parte de Carybé. Este evento se produjo por las mediaciones de Besouchet & Freitas a través de un amplio epistolario intercambiado con Mário y Carybé e instituciones argentinas y brasileñas. Dicha interpelación (posible por medio de la investigación en los fondos de la pareja brasileña actualmente archivados en el Instituto de Estudios Brasileños de la Universidad de São Paulo) expone problemas relativos a la crítica y la historiografía literaria que viene promoviendo en el período más reciente debates acerca del eje de estudios comparativos entre los campos literarios de Argentina y Brasil. El caso de Carybé y su persecución de Macunaína es sin duda ejemplo único de las posibilidades de lecturas del hibridismo cultural en el umbral de dichos campos, conforme se propone a continuación.

Keywords : Carybé; Macunaíma; Lidia Besouchet; Literatura argentina; Literatura brasileña.

        · abstract in English     · text in Spanish

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License