SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 issue1Resistance, anonymity, brotherhood: an orchid doxographyGuillermo Cabrera Álvarez and family literature. A newspaper column as a vortex of cultural management author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Cuadernos del CILHA

On-line version ISSN 1852-9615

Abstract

ROMAN, Claudia. Viajes de la escritura literaria entre el diario y el libro: el caso de El puñal de Orión, de Sergio Piñero (h.). Cuad. CILHA [online]. 2024, vol.25, n.1, e002.  Epub Apr 13, 2024. ISSN 1852-9615.  http://dx.doi.org/10.48162/rev.34.077.

El artículo presenta un estudio de caso, construido como tal a partir de una investigación de archivo. El caso se aborda a partir del análisis microtextual y desde la articulación de perspectivas teórico-metodológicas provenientes de la historia del libro, de las materialidades y de las textualidades. Se busca comprender mejor la circulación de textos literarios en un contexto específico, integrando al libro, sus protocolos de escritura y el horizonte de proyectos autoriales y legitimaciones que supone, en la densa y profusa red de las publicaciones de prensa, en un momento de intensas transformaciones en el campo literario argentino, en el contexto de las primeras vanguardias. Para ello, se presentan dos textos muy poco conocidos de un martinfierrista igualmente poco estudiado: Sergio Piñero (h.). El primero consiste en una serie de crónicas sobre un viaje a las islas Orcadas del Sur, publicadas sin firma en el vespertino La Razón entre mayo y junio de 1924, bajo el título Navegando en el Guardia Nacional (Diario de un tripulante). El segundo es un libro que aborda el mismo asunto, publicado por editorial Proa a fines de 1925, titulado El puñal de Orión. Apuntes de viaje, en el que la firma aparece como uno de los rasgos de inscripción del nombre de autor en un proyecto literario de ambición vanguardista. El estudio contrastivo de ambos textos sugiere la importancia de atender a la mediación del periódico y del libro, pero también a las relaciones e intercambios entre ambas, para comprender mejor la especificidad de las prácticas escriturarias que proponen, las redes culturales e intelectuales que trazan y los modos en que desafían y amplían la noción de literatura más allá del libro-centrismo.

Keywords : literatura argentina; publicaciones periódicas; por-fuera-del-libro; vanguardia; archivo.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )