SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.76 issue4Atypical teratoid/rhabdoid tumor of the central nervous system: Case report author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista argentina de radiología

On-line version ISSN 1852-9992

Abstract

AGUILAR, Martín et al. Neurografía por resonancia magnética en 3T: experiencia preliminar. Rev. argent. radiol. [online]. 2012, vol.76, n.4, pp.289-296. ISSN 1852-9992.

Presentar las ventajas de la secuencia IDEAL (Iterative Decomposition of water and fat with Echo Asymmetry and Least-squares estimation) en la evaluación de los nervios periféricos y plexos braquial (PB) y lumbosacro (PLS) para el diagnóstico de las neuropatías por atrapamiento o compresión, las neuropatías sin atrapamiento y las condiciones subyacentes. La secuencia IDEAL proporciona 4 tipos de imágenes a partir de una sola adquisición, permitiendo la supresión uniforme de la grasa y el agua, y la obtención de imágenes en fase o fuera de fase de agua, grasa o de la combinación de éstas. Materiales y Métodos. Estudio retrospectivo de enero de 2011 a junio de 2011. Se realizaron 11 neurografías con secuencia IDEAL en resonancia magnética 3T (HDX 3T, GE Healthcare, USA), con bobinas phased array de 8 canales en planos coronal y sagital, cortes de 1,2 - 0 mm, y plano axial 3D spoiled gradient recalled (SPGR) T1, cortes 1 - 0 mm sin y con gadolinio. El campo de visión (FOV) fue variable según el nervio o plexo a explorar. Resultados. Se encontraron 2 schwannomas (plexo braquial, nervio ciático), 1 neuritis (inflamación por compresión del nervio mediano), 2 casos con neurofibromas múltiples (uno en plexo lumbosacro y ciático y otro en plexo braquial), 3 neuromas postraumáticos (ciático poplíteo externo -CPE-), una avulsión con pseudomeningocele (plexo braquial) y 2 casos sin alteraciones (plexo lumbosacro y ciático poplíteo externo). Conclusión. En esta presentación preliminar, la neurografía por resonancia magnética (RM) mostró una excelente diferenciación entre el nervio y las estructuras circundantes y permitió reconocer la estructura del nervio y su señal, determinar variantes anatómicas y causas de neuropatías, así como también se pudieron evaluar los cambios de denervación en los grupos musculares involucrados.

Keywords : Neurografía; Nervios periféricos; Plexo; Neuropatía; Resonancia magnética.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License