SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.84 issue2Jail Bars SignNeurografía por RM. Plexos y nervios periféricos author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista argentina de radiología

On-line version ISSN 1852-9992

Rev. argent. radiol. vol.84 no.2 Ciudad Autónoma de Buenos Aires Apr. 2020

http://dx.doi.org/10.1016/j.rard.2017.06.002 

Imaginarte

El cocodrilo en su laberinto

The crocodile in its labyrinth

F. N. Diaz1  * 

L. A. Miquelini1 

1 Servicio de Diagnóstico por Imágenes, Hospital Italiano de Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina

Así como en la novela El general en su laberinto de Gabriel García Márquez se muestra al General Simón Bolívar mentalmente exhausto, de esta manera se sienten los estudiantes de Anatomía y a veces los residentes de Diagnóstico por imágenes, al enfrentarse a las estructuras que componen el oído interno.

La similitud observada entre el laberinto óseo en un corte coronal de tomografía computada y la figura de un cocodrilo con la boca abierta es un hecho interesante. Esta semejanza representa además un recurso didáctico, útil para la enseñanza de su anatomía normal, en el cual se incluyen reglas mnemotécnicas.

En la analogía entre ambas imágenes la mandíbula superior es el conducto semicircular superior (flechas negras), la mandíbula inferior que se orienta lateralmente conforma el conducto semicircular lateral (cabezas de flecha), el vientre del reptil se relaciona con el vestíbulo (flechas blancas) y la cola es la cóclea (asteriscos).

De esta forma, podemos reforzar el aprendizaje de una estructura anatómica minúscula y compleja gracias a la ayuda de este simpático animal.

Address for correspondence: F. N. Diaz, Servicio de Diagnóstico por Imágenes, Hospital Italiano de Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina (e-mail: facundo.diaz@hospitalitaliano.org.ar; facundondiaz@gmail.com).

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons