SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.88 issue2Olfactory bulb abnormalities identified using magnetic resonance in a cohort of patients with anosmia after COVID-19 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista argentina de radiología

On-line version ISSN 1852-9992

Abstract

GARCIA-IBANEZ, Diana C. et al. Características en resonancia magnética de la degeneración de leiomiomas. Rev. argent. radiol. [online]. 2024, vol.88, n.2, pp.71-77. ISSN 1852-9992.  http://dx.doi.org/10.24875/rar.23000010.

La neoplasia ginecológica más frecuente son los leiomiomas uterinos, tumores benignos hormonodependientes que se generan del músculo liso del miometrio. Presentan una alta incidencia en mujeres en edad reproductiva entre la cuarta y quinta década de la vida y suelen disminuir con la menopausia. Generalmente son asintomáticos, pero a menudo se pueden acompañar de dismenorrea, metrorragia o infertilidad. El estudio inicial para su caracterización es la ecografía transvaginal; sin embargo, la resonancia magnética tiene un alto valor diagnóstico, ya que permite una evaluación más específica sobre el tipo, ubicación y número de leiomiomas, así como también permite identificar el tipo de degeneración y diferenciar entre leiomiomas y sus lesiones imitadoras. El objetivo principal de este manuscrito es abordar las principales características en resonancia magnética entre los distintos tipos de degeneración leiomiomatosa, siendo esta una causa de posible dolor abdominal y pélvico agudo.

Keywords : Leiomiomas; Degeneración; Miometrio; Resonancia magnética.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )