SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 issue2Evolución geomorfológica de Punta Rasa, Pcia. de Buenos Aires, ArgentinaMáximo térmico crítico en peces argentinos de agua dulce, Sudamérica author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

Share


Revista del Museo Argentino de Ciencias Naturales

On-line version ISSN 1853-0400

Abstract

FERRIZ, Ricardo A  and  IWASZKIW, Juan M. Alimentación de Gymnotus omarorum (Gymnotiformes: Gymnotidae) en Laguna Blanca (Parque Nacional Río Pilcomayo), Formosa, Argentina. Rev. Mus. Argent. Cienc. Nat. [online]. 2014, vol.16, n.2, pp.115-122. ISSN 1853-0400.

Se describe la dieta de la morena, Gymnotus omarorum, en Laguna Blanca Parque Nacional Río Pilcomayo, Formosa. Se realizaron 8 muestreos desde septiembre de 2012 hasta julio de 2013. Para el análisis de los contenidos estomacales se utilizaron métodos de frecuencia, porcentaje volumétrico, porcentaje numérico e índice de abundancia (IA). Las presas ingeridas pertenecen generalmente a invertebrados y peces que viven al amparo de las plantas flotantes. Los ejemplares de tallas menores a 200 mm de longitud total (LT) presentaron una dieta carnívora con mayor especialización mientras que en tallas mayores a 201 mm de LT la dieta fue carnívora del tipo generalista. Se observó un aumento del consumo de peces y decápodos con el incremento del LT. Los insectos en general, y en particular las ninfas de Odonata, dominan en las tallas pequeñas y medias. Se observaron diferencias significativas en la dieta de esta especie a lo largo del período considerado, relacionandose la misma con los cambios de biomasa de las plantas flotantes. Los resultados permiten caracterizar a la dieta de Gymnotus omarorum como una especie carnívora generalista.

Keywords : Peces eléctricos; Dieta; Humedal; Subtropical.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License