SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 issue1Cuartel Terranova, análisis de la configuración espacial en relación a las estrategias de represión y control de detenidos y torturados. author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


La zaranda de ideas

On-line version ISSN 1853-1296

Abstract

QUINTANA, Carolina. El orden socioeconómico del Grupo A de la Baja Nubia (4000 aC - 2800 aC ). Zaranda ideas [online]. 2011, vol.7, n.1, pp.65-79. ISSN 1853-1296.

El objetivo del siguiente trabajo es definir el carácter socioeconómico del Grupo A de la Baja Nubia. Este tema ha sido debatido por varios autores, que sin embargo no lograron establecer una postura consensuada. En parte, estas diferencias se debieron a que no propusieron definiciones sobre los términos utilizados, obligando a interpretar el significado de los mismos a través del contexto. Partiendo de esta falencia, consideramos central definir los conceptos de nomadismo pastoril y sedentarismo a partir de las propuestas realizadas por Tom Dillehay y Anatoly Khazanov. Además, el abordaje de diversos trabajos etnoarqueológicos nos resulta una herramienta metodológica fundamental, ya que nos provee de destacada información para el desarrollo de nuestro análisis. Finalmente, a partir de estas herramientas teóricas y metodológicas nos acercamos al análisis del material arqueológico del Grupo A para concluir que este grupo pudo haberse configurado como una comunidad semi-sedentaria que explotaba los distintos nichos ecológicos existentes en la Baja Nubia.

Keywords : Pastoreo; Nichos ecológicos; Etnoarqueología; Baja Nubia; Grupo A.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License