SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 issue1The practice of pottery production in El Sunchal during the first millennium A.D.(Anfama, Tucumán), contributions to the southern calchaquí ceramic traditionSenegalese Islam: Analysis of the mouridies practices in the city of La Plata author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


La zaranda de ideas

On-line version ISSN 1853-1296

Abstract

KOHAN, Patricio. La selección de la cuarcita en Morro Blanco para la manufactura de instrumentos grabadores (Jujuy, Argentina). Zaranda ideas [online]. 2019, vol.17, n.1, pp.38-56. ISSN 1853-1296.

El periodo de transición entre el Holoceno Medio y Tardío en la Puna de Jujuy (3500-2000 años AP) da cuenta de una variedad de cambios a nivel tecnológico, social y cultural dentro de los grupos humanos que la habitaron. El pasaje de una estrategia basada en la caza y recolección hacia una estrategia productiva tuvo un impacto en todas las esferas de actividades, incluyendo la tecnológica. Tal es el caso de Morro Blanco, un sitio arqueológico notable por su arte rupestre y conjuntos líticos. La relación entre ambas líneas de evidencia ha sido recientemente analizada, habiendo identificado un conjunto artefactual designado como instrumentos potencialmente grabadores, relacionado con la manufactura de petroglifos. Al analizar dicho conjunto, se advirtió el registro de artefactos e instrumentos realizados casi exclusivamente en cuarcita. El presente trabajo evalúa la presencia de esta materia prima, para determinar si hubo un proceso de selección de la misma. El objetivo principal del artículo es ahondar en la primera etapa del proceso de manufactura de los instrumentos potencialmente grabadores desde un punto de vista tecnológico, señalando la relevancia que tuvo la cuarcita en un proceso de selección intencional de materias primas idóneas para estos instrumentos, apoyando la hipótesis de que estos instrumentos fueron utilizados para ejecutar grabados.

Keywords : Puna de Jujuy; Tecnología lítica; Selección de materias primas; Cuarcita; Holoceno Tardío.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )