SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 issue2Política y religión en los inicios de la razón de Estado: Aproximaciones a partir de las obras de Giovanni BoteroArgentina y Estados Unidos, golpe a golpe (1966-1976) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista SAAP

On-line version ISSN 1853-1970

Abstract

CARUNCHO, LUCÍA. De la maquinaria partidaria a la industria electoral. Continuidades e incentivos institucionales en la Argentina: del radicalismo al kirchnerismo. Revista SAAP [online]. 2014, vol.8, n.2, pp.491-519. ISSN 1853-1970.

El artículo analiza los efectos de las reglas electorales sobre la competencia política en el período 1983-2011, haciendo especial hincapié en la nominación de candidatos, en los cambios introducidos por la reforma constitucional y en la Ley 26571 que introdujo las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO). Se establece que, más allá de los intentos de democratización, persisten de parte de la elite un conjunto de prácticas informales que tienen consecuencias negativas sobre la dinámica interna de los partidos. Este escenario debilitó las instituciones burocráticas y favoreció el nacimiento de una industria electoral que reforzó el rol de los liderazgos en la organización política, dando lugar a una competencia que podría caracterizarse como "parricida"; toda vez que, frente a la imposibilidad de competir formalmente por los cargos, los actores con intereses electorales generan alianzas estratégicas para derrotar a los líderes y garantizarse el acceso a la contienda abierta.

Keywords : sistema partidario; partidos políticos.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License