SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 issue2¿Quién eres? Carreras políticas de los legisladores encargados del control en Argentina (2001-2013)La elección del presidente y los vicepresidentes de la Cámara de Diputados en Argentina (1983-2014). Un estudio de caso author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista SAAP

On-line version ISSN 1853-1970

Abstract

CLERICI, PAULA. La creciente importancia de las alianzas electorales en un escenario de competencia territorializada. El caso argentino. Revista SAAP [online]. 2015, vol.9, n.2, pp.11-41. ISSN 1853-1970.

Las alianzas electorales son producto de cálculos estratégicos que los partidos realizan para enfrentar elecciones de cargos, y como tantas otras decisiones alrededor de las campañas y los comicios, las coaliciones electorales se enfocan en la consecución de maximizar votos, bancas, afiliados y/ o financiamiento, y lograr la supervivencia política de las organizaciones. El presente estudio de carácter descriptivo realiza un aporte empírico concreto dimensionando la importancia cada vez mayor de las alianzas electorales en Argentina cubriendo el período de los 30 años de democracia desde la transición en 1983. El rol protagónico de las alianzas electorales tiene lugar en un sistema de partidos que viene mostrando claros signos de territorialización de la competencia partidaria.

Keywords : alianzas - elecciones - nacionalización - partidos - Argentina.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License