SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 issue1Murena and the metaphoric communityIndividual and community in Miguel A. Virasoro author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Cuyo

On-line version ISSN 1853-3175

Abstract

OVIEDO, Gerardo. Filosofía argentina y ensayo libre. Horacio González, lector de Carlos Astrada. Cuyo-anu. filos. argent. am. [online]. 2017, vol.34, n.1, pp.49-76.  Epub May 06, 2021. ISSN 1853-3175.

El artículo se propone una revaloración de la lectura que Horacio González realiza sobre la obra de Carlos Astrada. Se persigue con esto dar cuenta de cómo se afronta la pregunta por la existencia de una “filosofía argentina” desde la tradición del ensayo libre y mostrar que la respuesta de Horacio González, sin ser concluyente, tiende a ser respondida en términos políticos y culturales más que ontológicos y éticos. Va implícito en ello que para abordar el problema de la existencia de una filosofía nacional es preciso contar, siquiera provisoriamente, con una teoría de la cultura argentina. Horacio González la anticipa en clave barroca y libertaria, pero no directamente, sino transversal u oblicuamente, por medio de una historia genealógica del ensayo de interpretación argentino, en cuyo canon sobresale, precisamente, El Mito Gaucho (1948 y 1964) de Carlos Astrada, en particular, y sus escritos de dialéctica marxista, en general.

Keywords : Filosofía; Nación; Ensayo; liberación.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )