SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 issue1From “normalization” to “liberation”. Four decades of philosophical debates in MendozaThe philosophical interest on education in the journal Philosophia under the direction of Diego Pró (1944-1947) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Cuyo

On-line version ISSN 1853-3175

Abstract

FERNANDEZ, Nora Alejandra. El surgimiento de la Escuela Nueva en Mendoza. Cuyo-anu. filos. argent. am. [online]. 2018, vol.35, n.1, pp.47-65.  Epub May 28, 2021. ISSN 1853-3175.

Las producciones discursivas de la Escuela Nueva en Mendoza, en el transcurso de la primera mitad del siglo XX, son analizadas metodológicamente a partir de un paradigma crítico y un pensamiento situado en la “diferencia colonial”. Los docentes que formaron parte de dicho movimiento realizaron una adaptación de las ideas de origen europeo y norteamericano, elaborando una síntesis con características distintivas, tanto del modelo normalista hegemónico como de las fuentes de pensamiento pedagógico alternativo a él. En este caso, se constata que se combinó con el movimiento reivindicativo gremial docente, el feminismo y el movimiento literario regionalista como corriente radicalizada. El análisis de las revistas que publicaron -Ensayos y Orientación- incluyendo La Linterna, su antecedente más significativo, pone en evidencia que estableció una articulación original y única que anticipó orgánicamente la centralidad de un nuevo sujeto pedagógico, transformando el aula en un espacio de expresión de su singularidad y su libertad mediante el desempeño del docente como un intelectual emergente-alternativo.

Keywords : Escuela Nueva; Revistas La Linterna, Ensayos y Orientación; Historia Regional; Provincia de Mendoza.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )