SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue47Latinoamérica según LatinoaméricaPararse derechita. El cuerpo y la pose en la fotografía de moda: Un análisis de producciones fotográficas de la revista Catalogue author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación. Ensayos

On-line version ISSN 1853-3523

Abstract

ALLOCHIS, Leandro. La fotografía invisible: Identidad y tapas de revistas femeninas en la Argentina. Cuad. Cent. Estud. Diseñ. Comun., Ensayos [online]. 2014, n.47, pp.49-64. ISSN 1853-3523.

Las tapas de revista femeninas como dispositivos discursivos y su particular funcionamiento como herramienta ideológica en la construcción de imaginarios, en relación a la mujer y la identidad nacional. Aunque Argentina posee una conformación identitaria diversa y plural, las fotografías de las tapas de revistas de moda no parecen representar tal heterogeneidad. El modelo reductivo de belleza femenina, patrimonio de las publicaciones de moda internacionales basado en mujeres occidentales de tez blanca, toma un significado particular en el contexto de Argentino, reconocida por su carácter europeizante y su anhelo de legitimación en la imitación de lo extranjero. Cabe preguntarse si el parentesco del discurso visual editorial entre la Argentina y el extranjero, responde sólo a un estatuto propio del género, o si es también un síntoma de las particulares dificultades locales, a la hora de reconocerse como país diverso, pluricultural y mestizo; si en esta sofisticada articulación entre moda y prensa, de enclave porteño, las representaciones homogéneas de lo femenino invalidan el acceso de tendencias periféricas a la prensa femenina.

Keywords : Discurso social; Diseñadores; Estereotipos de belleza; Fotografía de modas; Hibridación; Identidad; Imaginarios sociales; Industria cultural; Medios de comunicación; Moda argentina; Pueblos originarios; Retoque digital; Revistas de moda; Sociedad multicultural.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License