SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue64El espíritu emprendedor (...)Creación y operaciones de transformación: aportes para una retórica del diseño author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación. Ensayos

On-line version ISSN 1853-3523

Abstract

GONZALEZ ELICABE, Ximena. El tiempo y la materia, atributos del nuevo lujo. Cuad. Cent. Estud. Diseñ. Comun., Ensayos [online]. 2017, n.64, pp.1-10. ISSN 1853-3523.

La sensibilidad artística de un pueblo se pone de manifesto en los objetos que produce y utiliza. Existe una retroalimentación entre arte, diseño y artesanía. De modo que mientras en el ámbito del diseño se sigue atentamente los estímulos del arte, la artesanía para sobrevivir a la invasión de productos industriales debe adaptarse y responder a criterios de diseño (estéticos, funcionales y de calidad) como así también, trabajar en productos innovadores sin perder su autenticidad. La emergencia de una nueva manera de diseñar, a partir de premisas sustentables y con una fuerte identidad local, da testimonio de los largos procesos de decantación del arte popular y las complejas relaciones entre la producción artesanal y el diseño contemporáneo. Así es que comunidades rurales y urbanas pueden trabajar relacionadas en la elaboración de nuevos productos regionales, tradicionales con auténticos valores estéticos y conceptuales, apuntando a distintos mercados que demandan originalidad y sustentabilidad, entendiéndose hoy en día estos valores como atributos de un nuevo lujo.

Keywords : arte - diseño - artesanía - producción- enseñanza - tradición - popular -exclusivo - inclusivo - tradición - cultural - ritualidad - función - significados - evolución - forma - imbricación - sustentabilidad..

        · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License