SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue72Los discursos sobre tecnologías y educación en la esfera públicaPlanos de livro e leitura em tempos da cultura digital author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación. Ensayos

On-line version ISSN 1853-3523

Abstract

PINI, Mónica. Políticas de alfabetización digital. Educación e inclusión. Cuad. Cent. Estud. Diseñ. Comun., Ensayos [online]. 2019, n.72, pp.91-103. ISSN 1853-3523.  http://dx.doi.org/10.18682/cdc.vi72.1114.

Este artículo se circunscribe al examen de fragmentos seleccionados de un documento de política educativa argentina. Se trata de la Res. CFE N° 123/10 que aprueba el documento “Las Políticas de Inclusión Digital Educativa. El Programa Conectar Igualdad”. Este texto tiene una pretensión de integralidad, ya que abarca los aspectos políticos y técnicos del uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en las escuelas. En función del marco conceptual, el análisis crítico del texto se centra en la exploración tres ejes: la concepción de alfabetización, el papel adjudicado al Estado nacional y la inclusión como justicia curricular. El trabajo adopta un enfoque crítico, en una perspectiva relacional y sociocultural de la alfabetización (digital).

Keywords : Alfabetización digital; TIC; Estado; Inclusión.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )