SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue115Diseño para la Sustentabilidad y Sistema Producto Servicio Sustentable. Aportes para el desarrollo de competencias en el contexto ArgentinoDiseño e innovación en el interior de unidades productivas textiles. Caso de estudio Empresa PyMe del sector textil e indumentaria de la ciudad de Mar del Plata author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación. Ensayos

On-line version ISSN 1853-3523

Abstract

MONACCHI, María Celina. Fronteras flexibles del diseño. Experiencias de diseño colaborativo en el sector textil marplatense. Cuad. Cent. Estud. Diseñ. Comun., Ensayos [online]. 2023, n.115, pp.84-108.  Epub June 01, 2023. ISSN 1853-3523.  http://dx.doi.org/10.18682/cdc.vi115.4258.

El diseño se manifiesta en las fronteras flexibles de la adaptación de la comunidad al cambio tecnológico. Es así como las soluciones estandarizadas no aplican igual en todos los territorios y el diseño puede contribuir como interfaz de asimilación. Este escrito narra una experiencia colaborativa con actores de la cadena textil e indumentaria de Mar del Plata en el año 2019. En un contexto complejo, las empresas, el Estado y la Universidad se unen para conformar un clúster. El diseño acompaña la construcción de su identidad a través de herramientas de Design Thinking, que acercan un marco metodológico a nuevos grupos sociales. Los resultados buscan demostrar que el aprendizaje recíproco fomenta la formación de redes que motorizan innovaciones arraigadas al territorio.

Keywords : Diseño colaborativo; Design Thinking; Pensamiento de diseño; Clúster local; Cadena de valor textil e indumentaria..

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )