SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue115Diseño colaborativo en la sostenibilidad de los edificios. Una mirada holística a la creciente arquitectura ecológica en tiempos de pandemia COVID-19PolisMaker. Figura clave en el Diseño y la transformación urbana author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación. Ensayos

On-line version ISSN 1853-3523

Abstract

LOPEZ, Manfredo Corado; PAIZ PAZ, César  and  GARCIA VALDEZ, Andrés. Repensar el trabajo multidisciplinar en el diseño de un objeto arquitectónico. Propuesta de metodología de trabajo entre diseñadores estructurales y arquitectos como transición hacia una metodología BIM en Guatemala. Cuad. Cent. Estud. Diseñ. Comun., Ensayos [online]. 2023, n.115, pp.236-251.  Epub June 01, 2023. ISSN 1853-3523.  http://dx.doi.org/10.18682/cdc.vi115.4268.

El diseño de un objeto arquitectónico o edificio, no importando su escala o uso, conlleva un proceso de diseño que va desde el pre diseño, anteproyecto y desarrollo de diseño para la generación de planos constructivos. Estas fases están compuestas por reiteradas iteraciones de diseño y procesos colaborativos e interconectados con diversas disciplinas, una de las más importantes es la comunicación entre dos diseñadores, el arquitecto y el diseñador estructural.

En la actualidad existen herramientas y metodologías para poder llevar a cabo una mejor comunicación y desarrollo del proyecto, como las BIM (Building Information Modeling) que busca generar la integración de profesionales y expertos en diferentes disciplinas para trabajar con modelos virtuales de forma coordinada e inteligente.

La implementación de esta metodología requiere un cambio de paradigma en la forma de trabajo de las diferentes disciplinas involucradas en el diseño del objeto, para ello se plantea una metodología de trabajo que permita generar una transición amigable hacia un trabajo interdisciplinar del diseñador estructural y el arquitecto.

Se presenta una exploración al flujo y esquema de trabajo entre diseñadores estructurales y arquitectos, por medio de la presentación del diseño objetos arquitectónicos reales y de infraestructura, como casos de estudio. Haciendo énfasis en la tecnología y herramientas digitales que facilitan el trabajo remoto entre disciplinas con mejor comunicación, generando una eficiencia en optimización de recursos, flexibilidad y adaptabilidad del diseño.

Keywords : Arquitectura; Diseño estructural; Diseño Colaborativo; Trabajo Multidisciplinar; Trabajo Remoto; BIM; Global y Local..

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )