SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue115El objeto de planchar. El Diseño entre la industria y la cultura social. Una reflexión ecosófica author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación. Ensayos

On-line version ISSN 1853-3523

Abstract

AGUIRRE, José María; BAZAN, Manuel; CASTRO, Gerardo  and  GOLDES, Enrique. Complejidad e Incertidumbre: alternativas didácticas en prospectiva. El diseño desde el 2020. Cuad. Cent. Estud. Diseñ. Comun., Ensayos [online]. 2023, n.115, pp.277-292.  Epub June 01, 2023. ISSN 1853-3523.  http://dx.doi.org/10.18682/cdc.vi115.4271.

El aprendizaje del proceso de diseño, frente a un hecho tan complejo como la cultura, exige una posición teórica flexible y simultáneamente preparada para los inciertos cambios a los que el futuro nos enfrenta a diario. Los escenarios culturales del diseño son múltiples y, es en esa multiplicidad, donde radica el valor de su metodología: el proceso proyectual. Contextualizar, conceptualizar, producir, distribuir, comercializar, usar y desusar un producto/servicio de diseño requieren igualmente de usuarios particulares, contextos de interacción diferentes e interfases de contextualización específicas. Cada etapa es, al mismo tiempo, producto de la fase antecedente y proceso precedente del eslabón por venir. Pero, para el aprendizaje-enseñanza del diseño esto hoy resulta insuficiente. La definición disciplinar de Tomás Maldonado -de hace más de medio siglo- ha sido muy útil y, en algunas de sus aristas, aún vigente. Pero, resultó imprescindible, hace poco tiempo, una reformulación de la actual W.D.O. que podría quedar parcialmente obsoleta en virtud del contexto global presente y su proyección a un corto futuro.

Keywords : Complejidad; Incertidumbre; Estrategia; Prospectiva; Diseño..

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )