SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue124PrólogoLa necesidad de actualizar y modernizar la enseñanza de la Historia: hacia un sentido de vida y pertenencia en los niños author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación. Ensayos

On-line version ISSN 1853-3523

Abstract

GOMEZ, Arnulfo Uriel de Santiago. México, libros como signos de su historia cultural. Clasificar, reflexionar: letras para la infancia y religión. Cuad. Cent. Estud. Diseñ. Comun., Ensayos [online]. 2023, n.124, pp.22-64.  Epub July 07, 2023. ISSN 1853-3523.  http://dx.doi.org/10.18682/cdc.vi124.4416.

Siendo la literatura infantil y juvenil (LIJ) un fenómeno complejo, no abordo aquí el estudio de sus distintas formas ni el más general de la religión. Tampoco esbozo su historia, sino presento una lista de manifestaciones de una de sus múltiples caras: las letras religiosas dirigidas a la niñez y a la juventud como expresión de creencias o formas de culto propias de las poblaciones que han poblado el territorio que hoy ocupa México, diversas conforme a las épocas históricas aquí consideradas. Parto de considerar que la LIJ en general, y este rostro en particular, muestra la riqueza de nuestra herencia cultural. Así, las partes que integran este artículo van de nuestros pueblos originarios a la evangelización española; y luego en algunas de sus décadas desde el siglo XIX hasta el XXI. Alrededor de la LIJ puede continuarse el diálogo, el estudio de múltiples soportes: la oralidad en las voces que reproducen sus leyendas, cantos y oraciones; o sus textos mismos a través de los medios de comunicación o en impresos, para invitar a una reflexión en común acerca de nuestra historia cultural.

Keywords : LIJ religiosa; México y Nueva España; Doctrina cristiana; Buen cristiano; “Librería española”..

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )