SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 issue18Barrios, patrimonio y espectáculo: Disputas por el pasado y el lugar en el Centro Histórico de Quito author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Cuaderno urbano

On-line version ISSN 1853-3655

Abstract

FINQUELIEVICH, Susana  and  FELDMAN, Patricio. Innovación y ciudades en la sociedad de la información: Ciencia, tecnología y políticas públicas. Cuad. urbano [online]. 2015, vol.18, n.18, pp.169-191. ISSN 1853-3655.

El objetivo de este trabajo es analizar las relaciones entre las ciudades y los procesos de innovación socio-tecnológica centrados en las tecnologías de información y comunicación (TIC). ¿Cómo evaluar y medir la innovación? ¿Qué metodologías emplear? Se plantean los marcos teóricos sobre los indicadores que intentan medir la producción de innovaciones en empresas, universidades, gobiernos locales y organizaciones de la sociedad civil y, fundamentalmente, las innovaciones que surgen de las interrelaciones entre estos actores sociales. Se aplican sistemas de medición de la innovación según indicadores nacionales e internacionales y se esbozan indicadores específicos para analizar, medir y comparar procesos de innovación en áreas urbanas. La metodología es cuantitativa y cualitativa. Se describen los resultados de estudios de caso en tres ciudades de diferente tamaño en la provincia de Buenos Aires, que cuentan con universidades y polos tecnológicos, y en las que se desarrollan actividades de I+D en bienes y servicios de base TIC: La Plata, Bahía Blanca y Tandil.

Keywords : Ciencia y tecnología, innovación socio-técnica, redes multisectoriales, indicadores de innovación.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License