SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 issue28PARTICIPATORY PRODUCTION OF HABITAT. A SUPPORT TOOL FOR THE BUILDING OF TERRITORY AND KNOWLEDGEENVIRONMENTAL ASSESSMENT IN URBAN AND PERI-URBAN AREAS OF THE BUENOS AIRES METROPOLITAN REGION: WHAT IS THE RELATIONSHIP BETWEEN ECOSYSTEM SERVICES AND DEMOGRAPHIC INDICATORS? author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Cuaderno urbano

On-line version ISSN 1853-3655

Abstract

HERNANDEZ, Silvia. DE “BARRACAS AL FONDO” AL BARRIO AUTÉNTICO: UN ANÁLISIS DE DOS CASOS DE PATRIMONIALIZACIÓN AL SUR DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES, ARGENTINA. Cuad. urbano [online]. 2020, vol.28, n.28, pp.155-180. ISSN 1853-3655.  http://dx.doi.org/10.30972/crn.28284329.

Este artículo analiza la patrimonialización de un sector al oeste del barrio sureño de Barracas (Buenos Aires, Argentina), alejado de las zonas más comerciales y céntricas, a partir de dos casos geográficamente próximos: el Pasaje Lanín y el café y bodegón La Flor de Barracas. El propósito es mostrar cómo los actores implicados en estos dos casos traducen mediante estrategias heterogéneas aspectos del pasado y del presente barriales al discurso del patrimonio, en el cual la autenticidad y la identidad locales aparecen como valores centrales. El cambio de imagen del área a través del patrimonio se articula con una recualificación urbana más amplia. Se analizan entrevistas, material hemerográfico, sitios de internet y redes sociales de los actores implicados y otros documentos relevantes, producidos desde 1998.

Keywords : Patrimonio; Barracas; recualificación urbana; tango; arte urbano.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish